Planteamientos (datos)
Un planteamiento es el acto de establecer ante
interlocutores, ya sea presentes como lejanos en tiempo y espacio, un tema o
problema a tratar. Este tipo de proceso puede observarse en distintos
contextos, pero en algunos discursos tiene una estructura y forma de realizarse
ya predeterminada. En efecto, piénsese por ejemplo en los discursos científicos
que tienen unas determinadas normas para hacer presente una observación y
proceder a su análisis; en estos casos, el planteamiento es un aspecto medular
del discurso puesto que debe justificar en alguna medida al texto con sus
correspondientes exposiciones, como asimismo justificar el tiempo que el
posible lector utilizará en el mismo.
Resolver un problema no es sólo descubrir un procedimiento
para llegar desde los "datos" a las "metas" del problema,
conlleva el proceso de interpretar una situación matemáticamente, la cual por
lo general supone varios ciclos iterativos de expresar, hacer pruebas y revisar
interpretaciones matemáticas, y de ordenar, combinar, modificar, revisar o
refinar conceptos matemáticos.
Por otra parte, el planteamiento de problemas también ha
sido identificado como un aspecto importante de la educación matemática y ha
empezado a recibir una atención creciente en dicho ámbito. Para realizar una
tarea en la que se pretende resolver un problema aplicando un "algoritmo
estándar", los estudiantes necesitan entender qué algoritmos aplican y
utilizar el procedimiento o conjunto de procedimientos para su resolución. En
contraste, una tarea de planteamiento de problemas abiertos a distintas
posibilidades seguramente no podrá ser resuelta siguiendo un "algoritmo estándar".
RESEÑA:
Al plantear un problema todos tenemos dificultad al hacerlo ya sea por que nos equivocamos tan solo en un numero y eso basta que todo este mal, en este blog podrás aclarar tus dudas mas un vídeo que te dedicaran claves para plantear un problema.
Comentarios
Publicar un comentario